Distancia: 8,9 Km.
Dificultad: Media.
Señalización: Al 50%, pero no entraña dificultad.
Tipo de terreno: Firme muy irregular y pedregoso en gran parte del trayecto.
Calzado: Bota o zapato de campo con suela de goma.
Ropa: La adecuada a la climatología.
Época del año: Cualquier época del año.
Obstáculos: Un tramo de bajada peligroso.
Descripción del sendero.
Siguiendo la ruta que os comente en el anterior capítulo Almonaster-Cortegana. "del Califato a la Reconquista" nos quedamos decidiendo nuestro camino de vuelta.
La primera opción es volver por el camino que nos llevó a "Cortegana" y la segunda opción es volver a "Almonaster" por el "Cerro de San Cristóbal" de 892 m. de altitud.
Como podéis suponer subir hasta una cota cercana a los 900 metros implica esfuerzo físico pero realmente, el hamdicam que tiene la vuelta es que debemos de caminar 3 Km por la carretera HU-8105,
Estas carreteras serranas están muy transitadas por peatones y tienen cunetas que nos permiten camina con un mínimo de seguridad, pero como es lógico entrañan un riesgo importante.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDh_EcBErTJ3ymTGWDbbpQ32ZiT-kfseEZhzfkwswW8JCERqYdQVGRmefY1L0tVjuu3gobDiYjsuKewbzeHgQfDTV_OsgABxkPYg1GFu-k-4Wp0mX2yCWvqxfbHUC36NFcRDjIPtFobh9R/s400/CIMG1837.jpg)
Bueno, tras ponernos ropa visible y llevar muchísima precaución caminaremos los 3 km. hasta el cruce del "Arroyo".
Después de este cruce, vemos a mano izquierda una casa justo en la curva.
Después de este cruce, vemos a mano izquierda una casa justo en la curva.
Caminaremos con pendientes del 20% por un alcornocal y de pronto el paisaje cambia los alcornoque para castaños, eso nos indica que estamos llegando al "Alto de la Encrucijada".
Hasta llegar a este alto de 788 m. de altitud el camino no estaba señalizado pero tampoco nos hace falta, no tiene perdida.
Este alto se encuentra en el recorrido del sendero SL-A-127, "Subida al Cerro de San Cristobal" señalizado por la Junta de Andalucía, por lo que tenéis indicaciones de por donde seguir. En el enlace podéis descargaros el tríptico informativo.
Lo que queda de ascenso no reviste complicación ya que aunque son porcentajes de hasta el 12% es un camino con firme compactado entre castaños, pinos y alcornoques que nos permiten ascender con comodidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQ__q0ui4aeCiAGw2-Zi2gDKJP1Lx8tMbxBxma2C57sSiy8X63TwHLzDa4K5zK3RVuh4c2XXw1q94h8Fca6aOku4awnjJX5gH1ZAmZHIskDxOkSj0k8eB6ZVgENP9XSdMGZwdG1WvXuSCY/s400/CIMG1845.jpg)
Tras 900 m. después de "la Encrucijada", llegamos a otro cruce de caminos. A mano derecha vemos indicaciones que nos conducen hasta los miradores y la cima del cerro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQ__q0ui4aeCiAGw2-Zi2gDKJP1Lx8tMbxBxma2C57sSiy8X63TwHLzDa4K5zK3RVuh4c2XXw1q94h8Fca6aOku4awnjJX5gH1ZAmZHIskDxOkSj0k8eB6ZVgENP9XSdMGZwdG1WvXuSCY/s400/CIMG1845.jpg)
Tras 900 m. después de "la Encrucijada", llegamos a otro cruce de caminos. A mano derecha vemos indicaciones que nos conducen hasta los miradores y la cima del cerro.
Os aconsejo que visitéis los dos, pero el que encontráis a la izquierda es una gozada, muestra una panorámica donde divisareis los pueblos de "El Repilao", "Los Romeros", "Jabugo", "Los romeros", "Castaño del Robledo" y "Aguafria"
El segundo mirador se encuentra más próximo a las antenas de comunicaciones y podéis ver una bonita panorámica de "Almonaster".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEm25nKcvp_T2RhsQUUO2hLMXanuEtTwbNPsHLh-gHahlGF3yydtX_MycUgwlGBZ-kopb0S5ONVkw3YEP8GFVFG6BBZLWZF88rTvAtpkxfLwoGjySS_cJAcZBbIGh21LZzc5AzH9MTUVfJ/s400/CIMG1874.jpg)
Nosotros seguimos las indicaciones de las señales del sendero que encontramos junto al mirador y descendimos por un peligroso empedrado que tras 200 m. se une a la carretera de bajada del cerro. Si volvemos atrás hasta el cruce anterior, tenemos una bajada alternativa que aunque no la conozco debe estar en mejores condiciones que esta.
De una manera o de otra terminamos descendiendo por la carretera de acceso al cerro.
Las pendientes son importantes, llegan al 24% lo que hace que nuestras ya cargadas piernas sufran aguantando el descenso. Ya en una zona de pendientes más moderadas, justo en una curva tras un frondoso alcornoque, abandonamos la carretera para incorporarnos de nuevo a un camino.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxz9x74cQxODtNZql4Qarn_jXcPbxP0P6V9wDY2Y5KepCOGCxArGNe52VePkBFPLZoTDxELGpaVVerahs7Xd48TwG4UOuUJP9Ph1My9nhxUk14PQ2PY_4qUy_ogdMn7H0I_-4UKpE-VZoM/s400/2949407574_1f6f73051b_o.jpg)
A partir de aquí y hasta la finalización del sendero, el camino desciende moderadamente por un camino de firme irregular para llegar a la cuesta de "la Aceña" con sus restos de los molinos de agua de la "Rivera de Almonaster".
Poco después llegaremos hasta nuestro punto de partida junto a la carretera HU-8105.
Un saludo amigos y nos vemos en la proxima entrega de http://gr-48.blogspot.com/
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxz9x74cQxODtNZql4Qarn_jXcPbxP0P6V9wDY2Y5KepCOGCxArGNe52VePkBFPLZoTDxELGpaVVerahs7Xd48TwG4UOuUJP9Ph1My9nhxUk14PQ2PY_4qUy_ogdMn7H0I_-4UKpE-VZoM/s400/2949407574_1f6f73051b_o.jpg)
A partir de aquí y hasta la finalización del sendero, el camino desciende moderadamente por un camino de firme irregular para llegar a la cuesta de "la Aceña" con sus restos de los molinos de agua de la "Rivera de Almonaster".
Poco después llegaremos hasta nuestro punto de partida junto a la carretera HU-8105.
Un saludo amigos y nos vemos en la proxima entrega de http://gr-48.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario