Mostrando entradas con la etiqueta Área Metropolitana de Huelva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Área Metropolitana de Huelva. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de enero de 2017

Laguna del Portil

Powered by Wikiloc
Distancia: 6,11 Km.

Circular: Si.


Desnivel: Desniveles muy suaves. El perfil de la ruta puede parecer engañoso. 




Desnivel Positivo: 171 m.

Desnivel Negativo: 171 m.


Dificultad: Baja,






Señalización:  No.

Tipo de terreno:  Variado.

Calzado: Cualquier calzado deportivo. 

Ropa: La adecuada a la climatología.

Época del año: Cualquier época del año.


Track: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=15970493

Descripción del sendero.

El sendero que hoy os traigo es una cómoda y bonita ruta por el Paraje Natural de la Laguna del Portil en Huelva, que cobra una especial belleza en los meses más lluviosos del año,

Es un sendero circular de unos 3 km que nosotros ampliamos hasta los 6 para caminar un poco más y visitar la Laguna del Cuervo.

Podemos comenzar nuestro camino en el mirador de la laguna donde se encuentra el panel informativo del sendero.





Comenzaremos caminando por el acerado en dirección oeste, pocos metros despues vemos el callejón de la fotografía. Al fondo nos topamos con una cancela que podemos abrir para acceder al sendero. Por favor, déjenla cerrada.

El sendero no tiene perdida ya que iremos bordeando la laguna y esta será siempre nuestra mejor referencia.

Cruzamos la primera pasarela entre un precioso pinar dejando las casas a nuestra izquierda.

Poco después llegamos al punto de la siguiente fotografía en la que una baliza nos indica que debemos hacer un giro a la derecha para hacer un pequeño descenso.




En cuanto bajamos, si miramos a la derecha veremos la segunda pasarela del sendero. Nos dirigimos hacia ella.


Continuamos caminando con la referencia de la alambrada que protege la laguna.



Llegamos a una tercera pasarela esta mas pequeña. Inmediatamente después de cruzarla vemos una camino ancho paralelo al nuestro con unas pequeñas casetas blancas. Con idea de alargar un poco más el recorrido decidimos desviarnos y tomar este carril. Si no queréis alargar el recorrido solo teneos que seguir junto a la alambrada.



Llegaremos a un cruce de caminos que tomaremos por la izquierda y seguiremos recto hasta llegar al carril bici que une Huelva con Punta umbría y el Portil.




Al llegar al carril bici, lo tomamos haciendo un giro a la derecha, seguimos unos metros por él hasta pasar una subestación eléctrica. Seguidamente se ensancha el camino a la altura de la rotonda de la carretera. Bien pues en este punto giramos a la derecha para adentrarnos de nuevo en los pinares y volver en dirección a la Laguna del Portil.

Depende de la época del año en esta zona podéis encontrar hasta 4 lagunas que se bordean con facilidad en caso de que estén con bastante agua.


Laguna 1

Laguna 2, Laguna del Cuervo. Es la más grande.


Laguna 3


Laguna 4


Poco después llegamos de nuevo a la Laguna del Portil, Giramos a la izquierda siguiendo el entarimado y llegamos a nuestro punto de partida,


En definitiva, ruta suave bonita e ideal para realizar con la familia en estos días de excesos navideños.

Saludos amig@s.



jueves, 31 de enero de 2013

Via Verde Molinos de Agua.

Esta es la segunda entrega referente a las Vías Verdes de la provincia onubense, hoy nos ocupamos de la Vía Verde Molinos de Agua.

Vía Verde Molinos de Agua.

Esta ruta, nos ofrece 36 km de vía verde totalmente acondicionada. Parte de San Juan del Puerto y finaliza en Valverde del Camino, pasando por las localidades de Trigueros y Beas.

Tanto paseantes como ciclistas, incluso personas con minusvalías podrán disfrutar de bosques de pinos, campiñas, olivos, dehesas de alcornoques y eucaliptos, así como de molinos de agua que salpican el camino.




Discurre por el antiguo trazado ferroviario que unía la mina del Buitrón con el embarcadero de San Juan del Puerto, donde se cargaba el mineral en barcos hasta el puerto de Huelva. Hay que resañar que la provincia onubense llegó a ser la de mayor tráfico ferrobiario del mundo en los tiempos de explendor minero.



Esta vía verde, adopta el nombre de una ruta existente en el municipio de Beas que transcurre a lo largo del Arroyo Los Molinos. En sus 1.5 Km encontramos siete molinos, dos de los cuales han sido rehabilitados: el molino de la Llave y el molino de La Nicoba o de Bonifacio.

Iniciaremos nuestra travesía dirigiéndonos hacia Trigueros entre olivos y girasoles. Después de cruzar esta localidad, el paisaje se transforma entre pinos y eucaliptos.

Tras unos 21 Km llegaremos al apeadero de Pallares próximo a la aldea de la Fuente de la Corcha. Vamos intercalando pinos, alcornoques, y eucaliptos para llegar al final del recorrido en  Valverde del Camino, localidad con un importante patrimonio histórico y mundialmente conocida por su industria del calzado y el mueble.

Como una imagen vale más que mil palabras y un vídeo tiene multitud de imagenes, podéis ver los vídeos de la serie emitida por TVE 2 "¡¡ Vive la Vía !!", la cual dedicó uno de sus capítulos a esta vía verde onubense.

De esta forma me ahorro seguir escribiendo.







  • Descargar Tarck.
  • Descargar Tríptico.


  • Hasta la próxima entrega y recordad que en la provincia de Huelva podemos disfrutar de cinco vías verdes:


    • Vía Verde del Litoral.
    • Vía Verde del Odiel.
    • Vía Verde de Riotinto.
    • Vía Verde Molinos de Agua.
    • Vía Verde del Guadiana.

    Fuentes: