Mostrando entradas con la etiqueta Circular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Circular. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de noviembre de 2018

Circular por la Peña de Arias Montano.

Powered by Wikiloc


Distancia: 7,2 Km.

Circular: Si.


Desnivel: Desniveles muy suaves excepto una subida de algo más de 1 Km. para llegar has ta el Cerro del Castaño.






Desnivel Positivo: 222 m.

Desnivel Negativo: 222 m.


Dificultad: Baja,





Señalización:  No

Tipo de terreno: Sendas en algunos tramos estrechas pero en buen estado

Calzado: Cualquier calzado deportivo. 

Ropa: La adecuada a la climatología.

Época del año: Cualquier época del año, pero especialmente bonito en otoño.



El sendero que hoy os traigo es un agradable paseo entre castaños, con preciosas panorámicas y sin gran dificultad salvo el ascenso de algo más de 1 km antes de llegar al Cerro del Castaño.


Una vez llegamos a la Capilla situada en la Peña de Arias Montano, a la derecha vemos un muro de piedra. Cogeremos el sendero que va junto a eél, dejando el muro a nuestra derecha.



Comenzamos a descender de forma suave por un  precioso castañal, Aunque nos encontramos varias bifurcaciones hay que seguir las indicaciones hacia Castaños del Robledo

Todavía no ha otoñado por las altas temperaturas pero ya están los castaños con los erizos y los helechos comienzan a teñirse de ocres.

Estas espectaculares tonalidades hacen especial este sendero en los primeros meses del otoño.



Tras algo más de 500 metros del sendero afrontamos la parte más complicada de la ruta. Empezamos a subir hacia el Cerro del Castaño. Es la zona mas exigente y donde prácticamente de acumula todo el desnivel de la ruta.

LLegamos a la “Fuente el Nogal”, en el que encontramos un banco donde descansar después del ascenso. Seguiremos por la derecha para dirigiremos hacia "Fuenteheridos",



Descendemos entre castaños y venos como los primeros madroños empiezan a parecer. LLegamos a un caserío y cogeremos por el camino de la derecha, ya que el de la izquierda nos lleva hacia Fuenteheridos.



Ya hemos superado la mitad del recorrido y en este punto comenzamos a girar para ir en sentido contrario. Seguimos por suaves ascensos y descensos hasta que nos topamos con la cancela de la foto  y continuamos por la derecha.

Comienza entonces la parte mas bonita del sendero ya que el camino se va estrechando cada vez más. Además el día comenzaba a nublarse y una suave niebla le daba un aspecto mucho más misterioso al paisaje.






Poco a poco, el bosque se va abriendo y empezamos a descender, no es un descenso complicado pero si hay que ir con precaución. Es una zona que nos puede despistar un poco pero tenemos que tratar no desviarnos del camino ya que poco a poco nos vamos acercando a nuestro punto de partida.






Sin duda un ruta que os sorprenderá y que os animo a disfrutar este otoño.

Saludos



domingo, 28 de enero de 2018

Circular Aracena Corteconcepción por la Fuente del Rey

Powered by Wikiloc



Distancia: 12 Km.

Circular: Si.


Desnivel: Desniveles muy suaves excepto una subida de 1 km.






Desnivel Positivo: 480 m.

Desnivel Negativo: 472 m.


Dificultad: Baja,




Señalización:  Si

Tipo de terreno:  Variado. Pista y caminos carreteros.

Calzado: Cualquier calzado deportivo. 

Ropa: La adecuada a la climatología.

Época del año: Cualquier época del año




Llegamos a la localidad de Aracena por la N-433 y tomamos el desvió hacia la carretera en dirección a Carboneras. A unos 400m de la rotonda nos encontramos con el inicio del sendero que va a Corteconcepción. Prácticamente frente a el tenemos una zona donde podemos aparcar fácilmente.







Seguiremos este sendero, con un buen firme e incluso con algunos tramos asfaltados, nos va mostrando preciosos paisaje contrastando vegetación, casas de campo y explotaciones ganaderas salpicando el paisaje y que van desapareciendo conforme nos alejamos del inicio del sendero.

Nos aproximamos al Arroyo de la Fuente del Rey o Rivera de Aguafria que nos acompañará un buen rato.



A unos 800 m. del inicio del sendero llegamos al cruce de la fotografía en el que seguimos por la derecha y en unos metros llegamos a a rivera.


Cruzamos la rivera y subimos por una escalera natural de piedras para continuar por un bonito sendero sin mucha dificultad entre bosques de galería y caminos carreteros.









El sendero se encuentra señalizado con lo que solo necesitamos algunas indicaciones para no despistarnos.

Continuamos con suaves asensos y descensos llegamos al cruce de la foto que seguiremos recto en dirección a Corteconcepción










Continuamos ascendiendo suavemente hasta que llegamos aproximadamente al km 4 donde nos topamos con un muro de piedra. Seguiremos por la derecha y en pocos metros llegamos a las inmediaciones de Corteconcepción. 

Una vez en este punto podemos acercarnos a Corteconcepción o seguir para Aracena. En nuestro caso decidimos visitar la cercana población de corteconcepción que se encuentra a tan solo 1 km. 

Si miramos a la izquierda divisamos la iglesia, así que no tiene perdida. Lo que haremos es seguir por ese sendero para hacer un circulo y volver a este punto donde seguiremos en dirección a Aracena.





.
En pocos metros llegamos a las plaza del pueblo, un buen sitio para descansar y tomar algo en los bares de la zona. Seguiremos por la derecha para bajar y luego subir en dirección a la salida del pueblo. 












Al llegar al lugar de la fotografía seguiremos por la derecha y a unos metros vemos una pista de grava también a la derecha que nos saca del pueblo para dirigirnos al lugar donde se encontraban las bifurcaciones.













De vuelta a este punto comenzaremos la parte más exigente del sendero.

Iniciaremos una subida de aproximadamente 1 km por un camino carretero con desniveles que rondan el 15 %.

Después de la fuerte subida poco a poco empezamos a caminar por un terreno mas favorable aunque con tendencia al alza pero de forma cómoda y unos 500 m después llegamos a un merendero donde descansar y reponer fuerzas.


LLevamos unos 8,5 km de ruta y nos quedan algo menos de 4 km hasta llegar a nuestro punto de partida. Seguiremos pues nuestro caminar por una pista de grava en dirección a Aracena dejando atras el merendero. Aunque es cierto que la tendencia es de subida pero no se hace pesado ya que los desniveles son suaves y el firme muy bueno.


Hacemos la curva a derecha y tras una pequeña subida empezamos a divisar Aracena.



Y solo nos queda hacer  el giro a derechas y salimos a la rotonda de la carretera. Seguiremos unos 400 m descendiendo por la carretera en dirección a Carboneras y llegamos a nuestro punto de partida.

Una bonita ruta sin demasiadas dificultades y que podemos disfrutar todo el año al disponer de bastante sombra.

domingo, 1 de enero de 2017

Laguna del Portil

Powered by Wikiloc
Distancia: 6,11 Km.

Circular: Si.


Desnivel: Desniveles muy suaves. El perfil de la ruta puede parecer engañoso. 




Desnivel Positivo: 171 m.

Desnivel Negativo: 171 m.


Dificultad: Baja,






Señalización:  No.

Tipo de terreno:  Variado.

Calzado: Cualquier calzado deportivo. 

Ropa: La adecuada a la climatología.

Época del año: Cualquier época del año.


Track: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=15970493

Descripción del sendero.

El sendero que hoy os traigo es una cómoda y bonita ruta por el Paraje Natural de la Laguna del Portil en Huelva, que cobra una especial belleza en los meses más lluviosos del año,

Es un sendero circular de unos 3 km que nosotros ampliamos hasta los 6 para caminar un poco más y visitar la Laguna del Cuervo.

Podemos comenzar nuestro camino en el mirador de la laguna donde se encuentra el panel informativo del sendero.





Comenzaremos caminando por el acerado en dirección oeste, pocos metros despues vemos el callejón de la fotografía. Al fondo nos topamos con una cancela que podemos abrir para acceder al sendero. Por favor, déjenla cerrada.

El sendero no tiene perdida ya que iremos bordeando la laguna y esta será siempre nuestra mejor referencia.

Cruzamos la primera pasarela entre un precioso pinar dejando las casas a nuestra izquierda.

Poco después llegamos al punto de la siguiente fotografía en la que una baliza nos indica que debemos hacer un giro a la derecha para hacer un pequeño descenso.




En cuanto bajamos, si miramos a la derecha veremos la segunda pasarela del sendero. Nos dirigimos hacia ella.


Continuamos caminando con la referencia de la alambrada que protege la laguna.



Llegamos a una tercera pasarela esta mas pequeña. Inmediatamente después de cruzarla vemos una camino ancho paralelo al nuestro con unas pequeñas casetas blancas. Con idea de alargar un poco más el recorrido decidimos desviarnos y tomar este carril. Si no queréis alargar el recorrido solo teneos que seguir junto a la alambrada.



Llegaremos a un cruce de caminos que tomaremos por la izquierda y seguiremos recto hasta llegar al carril bici que une Huelva con Punta umbría y el Portil.




Al llegar al carril bici, lo tomamos haciendo un giro a la derecha, seguimos unos metros por él hasta pasar una subestación eléctrica. Seguidamente se ensancha el camino a la altura de la rotonda de la carretera. Bien pues en este punto giramos a la derecha para adentrarnos de nuevo en los pinares y volver en dirección a la Laguna del Portil.

Depende de la época del año en esta zona podéis encontrar hasta 4 lagunas que se bordean con facilidad en caso de que estén con bastante agua.


Laguna 1

Laguna 2, Laguna del Cuervo. Es la más grande.


Laguna 3


Laguna 4


Poco después llegamos de nuevo a la Laguna del Portil, Giramos a la izquierda siguiendo el entarimado y llegamos a nuestro punto de partida,


En definitiva, ruta suave bonita e ideal para realizar con la familia en estos días de excesos navideños.

Saludos amig@s.



lunes, 7 de noviembre de 2016

Santa Ana - Jabugo - Castaño - San Ana

Powered by Wikiloc



Distancia: 13,85 Km.

Circular: Si.


Desnivel: Desniveles importantes en algunos tramos. 





Desnivel Positivo: 569 m.

Desnivel Negativo: 569 m.


Dificultad: Media,






Señalización:  Si. 

Tipo de terreno:  Variado.

Calzado: Cualquier calzado deportivo. 

Ropa: La adecuada a la climatología.

Época del año: Cualquier época del año.


Track: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=15373452

Descripción del sendero.

El sendero que hoy os traigo es una travesía circular con inicio y fin en la localidad onubense de Santa Ana. Nos dirigiremos en dirección a Jabugo y antes de llegar cambiaremos nuestro rumbo hacia Castaños de Robledo para finalmente volver a Santa Ana.

Partimos desde la localidad de Santa Ana en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y picos de Aroche de la provincia de Huelva. En la Carretera que cruza esta localidad,encontramos una calleja que asciende y donde encontramos el panel del inicio del Santa Ana-Jabugo.




Empezamos con un moderado ascenso por un tramo hormigonado que rápidamente pasa a a ser de tierra. Pronto nos toparnos con una un muro y una cancela. Seguiremos nuestro caminar por la derecha siguiendo el Camino Santa Ana a Jabugo.

Caminaremos entre alcornoques y castaños por un típico camino entre muros de piedra alejándonos de Santa Ana por un bonito paraje..



No abandonaremos el camino hasta llegar a un ensanche en un cruce de caminos con grandes castaños y donde encontramos una baliza que indica un cambio brusco de camino.

Esta zona en la que nos encontramos tiene gran belleza en otoño, cuando los erizos de los castaños caen al camino o cuando los verdes dan paso a los ocres con arboles desnudos por el paso del otoño,

Debemos estar pendientes a este punto del camino para no despistarnos.

Hacemos un giro a la derecha y pasamos junto a las ruinas de una pequeña casa. Este puede ser una referencia muy importante para saber que estamos en el camino correcto.

Llevamos 2 km de travesía.






Empezamos ahora una exigente subida de aproximadamente 1 km por un pedregoso terreno pasando de los 680 m de altitud a los 815 m. lo que supone una pendiente media del 13-14 %

Tras coronar el alto hacemos un giro a las izquierda y  continuamos por un precioso camino desde el que podemos divisar a nuestra izquierda el pueblo de Jabugo.


Continuamos entonces un suave descenso entre los primeros erizos de la temporada en un otoño tardío.


En el cruce de esta fotografía hacemos un giro a la izquierda y continuamos descendiendo ahora mas bruscamente por un camino ancho y cómodo. Desde este cruce podremos divisar también la localidad de Castaño del Robledo a la que nos dirigiremos más adelante.




Cuando llevamos algo más de 5 km, llegaremos hasta la carretera, Justo en la cuneta encontramos un camino que baja en dirección a Castaño del Robledo.


Siguiendo la dirección de la flecha, continuamos por un estrecho camino descendiendo suavemente para ir buscando la ribera

Poco mas adelante nos encontramos un cruce con un camino a la derecha, pero continuamos recto por un estrecho camino entre casas que nos llevará hasta la Ribera de Jabugo.


La cruzamos fácilmente y cogemos una cuesta a mano izquierda que nos llevará hasta el camino en dirección a  Castaño de Robledo.

Enlazamos entonces con el sendero SL-A-129 conocido como “Ribera de Jabugo”.

Continuamos ascendiendo por la derecha para llegar a Castaño del Robledo por el Calvario.





Al cruzar las primeras casas llegamos a la carretera. Si la cruzamos entraremos en el pueblo. Llevamos ya mas de 7 km de travesía y puede ser un buen momento para descansa y visitar este precioso pueblo.

En cualquier caso, nuestro caminar continua siguiendo la carretera hacia la derecha y en el siguiente cruce a la izquierda (Flecha).

Seguimos unos metros por la carretera y antes de la curva vemos una calle empedrada que sube hacia el cementerio.

En cualquier caso si entráis en castaño del Robledo solo tenéis que preguntar luego por el camino que os lleva en dirección al cementerio.


Ascenderemos por este camino, continuamos pasando junto al cementerio. Continuamos ascendiendo, aunque de forma más suave, sin dejar en ningún momento este camino.

Cuando llevamos unos 8 km de recorrido comenzamos a descender por un terreno algo irregular aunque lo han arreglado recientemente.

Este descenso nos lleva en dirección a Santa Ana y a los conocidos "Chorros de Ollarancos o Joyarancón"







Una vez abajo llegamos a un cruce. Si tomamos a la derecha subimos hasta los chorros y si nos dirigimos a la izquierda por una bonita rivera siguiendo las pasarelas de madera nos dirigimos al "Puente de los Casares". Nuestro recorrido se dirige al Puente de los Casares, pero si es época de lluvias os recomiendo os desviéis hasta los chorros.




Continuamos entonces en dirección al Puente de los Casares justo en la carretera. Una vez alli seguiremos por la izquierda caminando por la carretera y a escasos metros en la derecha vemos un acceso a un estrecho sendero junto a la Ribera de Alajar.


Continuamos por la ribera por un frondoso bosque y al cruzar un pequeño puente de madera llegamos a una zona de descanso en el denominado el "Bosque de los Libros", donde podemos dejar un libro y llevarnos otro o echar un ratito de lectura en este paradisíaco lugar.









Subimos por las piedras y podemos coger por la derecha o por la izquierda. Quizás sea más cómodo coger por la izquierda y en la valla giramos a la derecha para continuamos por el sendero nocturno en dirección a la Presa

Este sendero está denominado como Sendero Nocturno porque cuenta con una balizas reflectantes que de noche nos indican el camino con solo darle la luz de una linterna.





Seguiremos pues las nacionalizaciones de este sendero que nos conduce hasta las inmediaciones de la pedanìa de la Presa para desembocar en Santa Ana por la zona de la fuente y los lavaderos.