Distancia: 9,5 Km.
Desnivel: Suave descenso..
Señalización: Al 50%, pero no entraña dificultad.
Tipo de terreno: Firme en buen estado, salvo en tramos de la rivera.
Calzado: Bota o zapato de campo con suela de goma. Puede realizarse con zapatillas de deporte.
Ropa: La adecuada a la climatología.
Época del año: Preferiblemente en otoño o después de épocas de lluvias.
Obstáculos: Cruce de arroyos. Puede ser peligroso en epocas de crecidas de las riveras.
Descripción del sendero.
Como comentamos en el capituloanterior, esta ruta puede ser un interesantisima alternativa al camino de regreso "al Repilado", por este motivo el punto de partida de esta travesía es la “Casa Cuartel de la Guardia Civil”. Es un sendero precioso, pero con el inconveniente que si lo iniciamos en ese punto, tendremos que caminar por carretera unos 1.500 m, pero realmente merece la pena. Con cuidado y ropa que nos haga bien visible en la carretera no debemos tener problemas.
Bajamos por el camino con buen firme que no dejaremos hasta llegar a una casita rural, antigua posada arriera, en la que después de una fuerte bajada cruzamos el arroyo entre piedras. Poco a poco tras un cambio brusco de rumbo a la derecha, el sendero se va estrechando, acompañado siempre por la preciosa “Rivera de Carabañas” a nuestra derecha.
En esta ruta bautizada como “Ruta de los Molinos” podemos ver ruinas en buen estado de dos molinos de trigo, pero existen restos de al menos ocho más, algunos semi enterrados, así como restos de canalizaciones de agua.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-7nc-G8wDdjF7dFzaHMzjeKcJh7mboQJQK9y9XSLILhQfhviN2IxVV8SZLembvYFwTM6_QDPrmGjI1kTkMSwawaCH4KoUNpt-K5B42ntYr3IoEQkFaiB4vLO_FFXn5RBYFWDzYwQDzzy2/s400/DSC00152-2.jpg)
La verdad es que no debemos hacer este sendero si la rivera viene muy crecida por las lluvias, ya que puede resultar peligroso.
A partir de ahora seguiremos con la referencia del arroyo a nuestra izquierda hasta llegar al punto de esta pequeña cascada artificial. Es el momento de volver a cruzarlo por el sitio que veáis más cómodo.
Si habéis hecho la ida por el sendero de la semana anterior, este punto os resultará familiar porque poco a poco iremos caminado para buscar un punto en el que nos sea cómodo acceder al camino ancho que podemos divisar a la izquierda que es el PR-A-3, el cual nos llevará hasta la “Posada de Cortegana”. El resto del camino ya lo conocéis, y si no, os recomiendo que leais el capítulo anterior de GR48.
Hasta la proxima amigos.
Hasta la proxima amigos.